+1 (505) 355 8900 contacto@tecolotzin.com

Herbolaria femenina

Las plantas medicinales: aliadas y compañeras

Al aprender de las tradiciones herbarias femeninas, podemos acceder a una sabiduría ancestral y enriquecer nuestra relación con las plantas y la naturaleza.

La herbolaria femenina se refiere al cuerpo de conocimientos y prácticas ancestrales que las mujeres han acumulado y transmitido sobre el uso de plantas medicinales para sanar y promover la salud, especialmente en lo que respecta a los ciclos y el cuerpo de la mujer. Este legado, a menudo silenciado, busca rescatar y revalorizar la sabiduría de las mujeres en el cuidado de la salud, conectando con la naturaleza y empoderando a las mujeres a través del conocimiento tradicional.

Se centra en el alivio de síntomas como dolores menstruales, desequilibrios hormonales y problemas de la menopausia, a través de plantas como la artemisa y otras especies. Al aprender de las tradiciones herbarias femeninas, podemos acceder a una sabiduría ancestral y enriquecer nuestra relación con las plantas y la naturaleza.

Principales tipos de plantas usadas en la herbolaria femenina y sus propiedades:

🌿 Plantas para el ciclo menstrual
  • Artemisa (Artemisia vulgaris): regula el ciclo, alivia cólicos, favorece la conexión con los sueños y la intuición.
  • Canela (Cinnamomum verum): estimula la circulación, ayuda a reducir dolores menstruales.
  • Jengibre (Zingiber officinale): desinflamante, útil en cólicos y para calentar el cuerpo.
🌸 Plantas para la salud uterina y vaginal
  • Caléndula (Calendula officinalis): cicatrizante, antiinflamatoria y aliada en baños y vaporizaciones vaginales.

  • Lavanda (Lavandula officinalis): calmante, antiséptica, apoya en infecciones leves y relaja.

  • Manzanilla (Matricaria recutita): suaviza cólicos, desinflama y aporta calma emocional.
🤰 Plantas para embarazo, parto y postparto (con acompañamiento y cuidado especial)
  • Frambuesa roja (Rubus idaeus): fortalece el útero, prepara para el parto y ayuda en la recuperación postparto.

  • Ortiga (Urtica dioica): rica en hierro y minerales, útil para fortalecer en el embarazo y después del parto.

  • Hinojo (Foeniculum vulgare): favorece la producción de leche materna.
🔥 Plantas para el climaterio y la menopausia
  • Salvia (Salvia officinalis): reduce sofocos y sudoración excesiva.

  • Lúpulo (Humulus lupulus): ayuda a conciliar el sueño y apoya en cambios emocionales.

  • Trébol rojo (Trifolium pratense): contiene fitoestrógenos que equilibran de forma natural las hormonas.
🌙 Plantas para el bienestar emocional y energético
  • Rosa (Rosa spp.): abre el corazón, armoniza emociones, se usa en baños, infusiones y sahumerios.

  • Albahaca (Ocimum basilicum): protectora, purificadora y revitalizante.

  • Copal, resinas y hierbas aromáticas: usadas en sahumerios para limpiar energéticamente.

👉 Cada tradición tiene su forma de preparar y combinar estas plantas (infusiones, baños, tinturas, sahumerios, vaporizaciones). Lo más importante es respetar la dosis, la etapa de vida y las contraindicaciones.

Otros saberes, ritos y terapias…

Consulta privada

 

Terapia con huevos Yoni

 

Terapia menstrual

 

Círculo de mujeres

 

Temazcales

 

Limpieza energética con sahumerios

 

WhatsApp

+1 (505) 355-8900

Redes

Aquí estoy cuando lo necesites…